Usted es el visitante n°: 10315381
Seguinos en:
NUESTRA HISTORIA
Con alto fervor patriótico Saladas, su tierra natal tributó honores al Gran Cabral
Este domingo 03 de febrero, se llevó a cabo el Acto Oficial por el ducentésimo sexto (3 de febrero de 1813 - 3 de febrero de 2019) aniversario del Combate de San Lorenzo y el Paso a la Inmortalidad del Sargento saladeño de Granaderos a Caballo, Juan Bautista Cabral.
Video
Fotos
 La esencia es que sea el propio pueblo, el Poder Popular quienes presenten ante el Sargento Juan Bautista Cabral, este homenaje, que viene de las raíces mismas del pueblo de Saladas y la Nación Argentina en su conjunto, pueblo que demostró con creces sus ansias de seguir reivindicando la  memoria del heroico Sargento de Granaderos a Caballo, fue de tal magnitud la presencia de la población saladeña, que participo con euforia y fervor de sentir patriótico, en un marco tan bello que conjugaban la Plaza Cabral y el bellísimo Centro Cultural Sargento “Juan Bautista Cabral”  y muy cercano al único MonumentoHistórico Nacional del Departamento de Saladas,  donde se sitúa el Museo Histórico Nacional “Juan Bautista Cabral ( establecido como tal, por Ley nacional Nº 24.865 y reconocido como Monumento Histórico Nacional por la “Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos” )

Este evento fue sostenido por una impecable organización,  llevada a cabo por el personal de la Municipalidad de la ciudad de Saladas, sin distinciones de rango, solo unidos por dar lo mejor de sí, para que la conmemoración este a la altura de lo que significa el Sargento de Granaderos el saladeño Juan Bautista Cabral, con un alto voltaje patriótico y  ratificando una vez más el sentido de pertenencia del pueblo saladeño, que sin dudas el Sargento  saladeño Juan Bautista Cabral es acreedor.

INICIO DEL ACTO OFICIAL -19Hs.

Concentración de autoridades en el Salón Municipal  “Pbro. José Demarchi”.

Concentración de banderas de Ceremonia, frente al Museo Histórico Nacional “Juan Bautista Cabral”.

19:00hs., Ingreso de autoridades, seguido de la entrada de Banderas de Ceremonia, entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, continuando  con  el depósito de una ofrenda floral, al pie del monumento que perpetua la memoria del Sargento Juan Bautista Cabral de plaza Cabral de Saladas.

Tras un Minuto de Silencio, Invocación Religiosa a cargo del Cura Párroco de la iglesia San José de Saladas, Presbítero, Martin Daniel González.

Estuvieron presentes, la Banda de Música de la Policía de Corrientes, una formación de Cazadores Correntinos y una sección del Destacamento de Granaderos a Caballo “Gral. San Martin”, con asiento en Yapeyu.

Cadetes de la Escuela de la Escuela de Policía “General José Francisco de San Martín”

EL PUNTO MÁS EMOTIVO: INVOCACIÓN AL SARGENTO CABRAL

Como es tradición en cada formación y por expresa orden del General José de San Martín, el Sr. Jefe del Regimiento de Granaderos invoca al heroico soldado frente a la Unidad formada.

En este caso el Intendente Municipal de Saladas, Sr. Rodolfo Humbeto Alterats, con enérgica voz pronunció el nombre de quien ofrendara la vida en defensa de su lider:

 "Sargento Juan Bautista Cabral"

El Suboficial Principal de Granaderos a Caballo, Marcos Corrales  saliendo de la formación contesta en memoria del bravo granadero saladeño:

"¡Presente! Murió en el Campo del Honor, pero vive en nuestros corazones, ¡Viva la Patria, Granaderos!"

La Invocacion finalizó con un eufórico "¡Viva la patria!" de los efectivos formados, acompañados del público presente.

Revistaron  las formaciones, el Intendente Municipal de Saladas, Rodolfo Humberto Alterats y el Ministro de Seguridad de la provincia  de Corrientes, Juan José López Desimoni.

EN EL TURNO DE LOS  DISCURSOS, HICIERON USO DE LA PALABRA:

En representación de la docencia saladeña, lo hizo el Profesor Ángel Alejandro Ledesma, de la Escuela Nº 420 “Campo de la Gloria” de Colonia Cabral. Por el Honorable Concejo Deliberante (HCD)  el Concejal,  Dr. Francisco Gerardo Pisarello, en tanto en representación del Departamento Ejecutivo Municipal  (DEM) estuvo a cargo la Directora de Transito, Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana y Municipal, Dra. Sandra Bacigaluppe. Por último el Ministro de Seguridad de la provincia  de Corrientes, Juan José López Desimoni, cerró la ronda de alocuciones.

Retiro de Banderas de Ceremonia.

Himno Nacional Argentino. Ofrenda floral  al pie del monumento de plaza Cabral, que perpetua la memoria del bravo saladeño. Minuto de Silencio.

Invocación religiosa a cargo del Cura Párroco de la Iglesia San José de Saladas, Pbro. Martin Daniel González.

Poema  "Romance del Combate de San Lorenzo”  de Juan Manuel Gotta, interpretado por la Profesora Flavia Fernandez.

“Poema al Sargento Cabral” por Gabriela Soledad Ledesma, alumna de  la Escuela Nº 420 “Campo de a Gloria” de Colonia Cabral.

Actuación del Ballet Folklórico Municipal “Ramon Paulino Feü”,  brindando puntos coreográficos relacionados a la fecha, con el acompañamiento musical de la Orquesta Municipal “Ciudad de Saladas”.

Desfile cívico militar.

PRESENCIAS

Visitaron la ciudad y honraron con su presencia el acto el Ministro de Justicia de la Provincia de Corrientes, Juan José López Desimoni en representación del Gobierno Provincial.

Norberto Mortola de la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria de la provincia.

El Senador Nacional Jorge Manuel Romero, los Diputados  Provinciales Cesar Acevedo y Ernesto Meixner, los  Intendentes Municipales de San Luis del Palmar, Sr. Ricardo Valenzuela y de Pago de los Deseos Sta. Sintia Magaldi. Y el caso particular del Senador Provincial Roberto Daniel Alterats, quien no fue un  visitante, sino que estaba en su  terruño rindiendo homenaje a su compueblano:
 
AUTORIDADES LOCALES PRESENTES
 
Autoridades locales encabezadas por  Intendente Municipal de Saladas, Cr. Rodolfo Alterats, Viceintendente  Rosa Haideé  Encinas de Jaime y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal y del  Honorable Concejo Deliberante HCD) de Saladas.

Bomberos Voluntarios, Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) “Sargento Marciano Verón”.
Policía de Provincia de Corrientes dependientes de la UR VII,  encabezados por el Director de la Unidad Regional VII, Comisario Mayor, José Luis Romero. Jefe de Comisaría Primera Saladas, Comisario Inspector, Valentín Morales. Jefe de Comisaria Segunda Saladas, Comisario Inspector, Sandro Barrientos.

Jueza de Faltas Municipal de Saladas, Dra. Andrea Alejandra Monzón.

 Jinetes de Grupos Tradicionalistas locales.

Los establecimientos educativos con sus abanderados y escoltas, portando sus Banderas de Ceremonia, dijeron presente a pesar del periodo de vacaciones que transitan.

Desfile Cívico-Militar

Cerrando el magno acontecimiento. con un Festival Musical,.
 
De la Redacción de Mi Saladas/ Lunes, 04 de febrero de 2019 - 02:11h.