Usted es el visitante n°: 11243711
Seguinos en:
LOCALES
Marcada demostración de fe a San Cayetano en Saladas
Con mucha esperanza y  fe en San Cayetano, en una tórrida tarde invernal, la festividad de San Cayetano en Saladas contó  una concurrencia record de feligreses, que honraron al Santo de “la paz, el pan y el trabajo”, quizás como una última instancia para mejorar las condiciones de vida de un pueblo sometido a la cruenta política económica, social y de ajuste  imperante, la realidad inocultable que  se palpa en los hogares de  nuestra querida Argentina.
Como cada 7 de agosto, se conmemora al santo patrono, a quien millones de fieles le piden por “la paz, el pan y el trabajo”, en el contexto de una agobiante crisis económica, social y moral en que se encuentra transitando  nuestra Argentina, que repercute en el pueblo saladeño como parte de la nación Argentina. Ante la gran cantidad de concurrentes la misa se ofició al aire libre.

Las celebraciones en la ciudad de Saladas fueron en la Capilla  “San Cayetano”, ubicadas en la Avenida Narcos Marcelino Azcona (ex Ruta 13) del barrio “La Mansión” de Saladas.

En el barrio periurbano de La Mansión de Saladas, que lo tiene como Patrono, la fiesta patronal en su honor inició con el rezo de la novena preparatoria el lunes 29 de julio, y concluyó  ayer martes  6 de agosto, celebrándose este día miércoles 7 de agosto la Fiesta Patronal de San Cayetano, que tuvo la participación de una concurrencia record en este 2019.

Las actividades de este día fueron, 09:00HS.: Chocolate para niños, 10:00hs.: Rosario de  los Trabajadores, 12:00HS.: Almuerzo Comunitario, 16:30Hs. Solemne Procesión por las calles del Barrio La Mansión seguido de una Santa Misa, 19:00Hs. Cantata a San Cayetano, estas celebraciones contaron con el oficio del Cura Párroco de la Iglesia San José, Padre Martin Daniel González y el Vicario Parroquial  Pbro. Daniel Alejandro Masares.

Con una Solemne Procesión y  Santa Misa se cerraron las actividades litúrgicas de este miércoles  7, dando paso a  la ya tradicional cantata a San Cayetano.

Desde el grupo de trabajo de la capilla de de San Cayetano agradecieron por su colaboración a:
Los Sacerdotes, al grupo de la Sra. Norma de Borget, que colaboraron con la liturgia de todos los días. A la Municipalidad de Saladas, al Sr Intendente Municipal Rodolfo Humberto Alterats por a colaboración  con el sonido e ingredientes para el almuerzo comunitario.
A todas las personas que de una u otra manera colaboraron para el almuerzo comunitario.

¿QUIÉN FUE SAN CAYETANO?

San Cayetano fue un presbítero italiano que nació en Vicenza, en 1480. Su verdadero nombre es Gaetano di Thiene.

Su objetivo era renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes y su principal regla era que sus miembros no debían poseer nada.

El primer milagro de Cayetano fue en Venecia mientras visitaba un hospital. Según cuentan, llegó a la cama de una joven a la que estaban por amputarle una pierna debido a la gangrena que padecía. Cayetano le sacó la venda, se la besó y le hizo la señal de la cruz. Al otro día, cuando los médicos se aprontaban para la operación, notaron que la muchacha estaba curada.

El “Santo del pan y el trabajo” murió en Nápoles, a los 77 años, el 7 de agosto de 1547. Fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.

HISTORIA DE LA CAPILLA DE SAN CAYETANO DE SALADAS
 
Esta Capilla fue fundada en el año 1985, por quien en ese tiempo era el Cura Párroco de la Iglesia San José, el recordado Padre José Demarchi, siendo Vicario Parroquial el Padre Eduardo Romero Olguín.
 
Luego la capilla paso a estar abandonada hasta el año 2008, año en que se creó el grupo de trabajo, bajo la conducción del aquel entonces Cura Párroco, Padre Carlos Gómez, de aquel grupo de trabajo hasta el día de hoy, integran las Señoras Juana María”Tumy” Acebey  y Dina ”China” Acebal de Sierra.
 
La primera capilla funcionaba en un edificio precario, cuyo predio era utilizado por los vecinos para pastaje de sus animales.
 
Actualmente, la capilla tiene un sencillo,  bello y confortable edificio, logrado a través de la colaboración de la comunidad saladeña.

GALERÍA FOTOGRÁFICA
 
Por Redacción Mi Saladas/ 07 de agosto de 2019