Usted es el visitante n°: 10316907
Seguinos en:
NUESTRA HISTORIA
Puede sea un mito/leyenda, pero igual: ¡Feliz Cumple Che Sargento de Granaderos!
24 de junio, 227º aniversario del natalicio de Juan Bautista Cabral. 24 de junio de 1793 - 24 de junio de 2020, fecha citada en la invesigacion del historiador saladeño Ramón Julian Blanco y plasmada en su libro “San José de las Lagunas Saladas”. Sea mito o leyenda: Si una persona existió...resulta una obviedad suponer que alguna vez nació.
 
El Profesor e Historiador saladeño, Ramón Julián Blanco, en su libro “San José de las Lagunas Saladas”, cita que Lola Lafuente, descendiente de la familia Cabral, que vivió en la casa donde Juan Bautista Cabral pasara su infancia y adolescencia antes de incorporarse al Regimiento de Granaderos  a Caballo, (esta casona hoy día es Museo Histórico Nacional  y declarado Monumento Histórico Nacional por Ley Nacional Nº 24.865, conservaba un cuaderno familiar con apuntes y que le habría mostrado entre las anotaciones el día de nacimiento consignado como el 24 de junio de 1793.


La fecha del 24 de junio de 1793, Blanco lo relata en su libro “San José de las Lagunas Saladas”, libro que utilizamos como fuente bibliográfica de esta nota.

BIBLIOGRAFÍA

Juan Bautista Cabral, nace en el paraje denominado Colonia Cabral a 11 Km. al NE del centro de la ciudad de Saladas. No existen documentaciones sobre la fecha de su nacimiento, ni si ese es el lugar exacto dentro de Saladas, donde naciió Juan Bautista Cabral,  pues el acta bautismal no se ha encontrado. Además siempre se debe tomar para nombrar el gentilicio de una persona, el pueblo donde nació y si nació en Saladas, el Sargento del Regimiento de Granaderos a Caballo, Juan Bautista Cabral, es SALADEÑO. 

El Convento de Santo Domingo Borromeo (a dos leguas de la Colonia Cabral), donde pudo habérselo inscripto, ya que el mismo sufrió un incendio en el que se perdieron los primeros libros de Actas de Bautismo. Existen versiones que dichos libros fueron llevados por un religioso ante la invasión de Andresito Guacurari Artigas (1818) y los indios guaraníes que formaban su milicia a quienes se les atribuye también el incendio del convento de la Orden de los Dominicos, situado entonces en l paraje Santo Domingo de la ciudad de Saladas.
 
Cabe señalar, que en tiempos pasados, era costumbre muy común poner el nombre del santo ("Santo Ara") que figuraba en el santoral del calendario (almanaque)  a los bebes que nacían en esa fecha, y en el calendario el día 24 de junio, figura ”Nat. San Juan Bautista”.

Así como simbólicamente se fija la fundación de Saladas, el 19 de noviembre de 1732, ¿Por qué no podríamos fijar el natalicio del Héroe de San Lorenzo, el 24 de junio de 1793?, la bibliografía está y a falta de otras documentaciones, es la única alternativa válida para recordar el natalicio del Sargento del Regimiento de Granaderos a Caballo, Juan Bautista Cabral.

Partiendo de esta bibliografía consultada, hoy miércoles 24 de junio de 2020, se cumpliría el 227 aniversario del natalicio de Juan Bautista Cabral.
Por Redacción Mi Saladas/ Miercoles, 24 de junio de 2020